top of page

La demanda de carburantes llegará a su máximo en 2035

  • Anna Rovira Crespo
  • 1 mar 2016
  • 2 Min. de lectura

El mercado de la energía ha cambiado mucho en los últimos meses. A medio y largo plazo, la mejora de la eficiencia de los motores y la progresiva aparición de más coches eléctricos son las razones por las que se prevé que la venta mundial de carburantes alcanzará la cúspide en 2035.

La tendencia y el pensamiento de hoy en día es que el futuro del transporte es eléctrico, o al menos eso es lo que se quiere conseguir para poder reducir la dependencia de algunos países respecto a los que cuentan con combustibles fósiles. Este hecho ha quedado respaldado por las cifras de venta del año pasado, que aunque siguen siendo pequeñas, aumentaron un 60% y la compañía Tesla cree que este auge se mantendrá hasta 2020.


Petroleras como ExxonMobil y BP preven que los vehículos alternativos representarán el 4% de las ventas mundiales en el año 2030 y el 5% en 2040, ya que serán más caros que los automóviles que funcionan con combustibles fósiles. Bloomberg New Energy Finance, en cambio, apuesta porque la década de 2020 será la que sirva para acabar de implantar el coche eléctrico y que este hecho servirá para que el 35% de los coches que se vendan en 2040 sean recargables con baterías. En cuanto al precio, afirman que bajará conforme las compañías vayan fabricando distintos modelos.


Hoy en día hay un total de 1.200 millones de vehículos circulando por el mundo y todo apunta a que esta cifra llegue a doblarse en los próximos 20 años debido al crecimiento de las clases medias en los países en vías de desarrollo. Aun así, BP advierte que la demanda de gasolina alcanzará su máximo en 2035 a causa de la gran eficiencia de los motores a combustión que se está logrando. Por poner un ejemplo, si actualmente un coche puede recorrer hasta 50 kilómetros con 3,7 litros, en 15 años serán 80.


El petróleo, más barato


Esta energía ha bajado de precio y parece que este desplome provocará, a corto plazo, que las ventas de coches eléctricos no consigan su progresivo aumento. Aun así, el precio del petróleo seguramente va a volver a subir. La industria automovilística lo sabe: el futuro está en la electrificación, y más aún teniendo en cuenta que la normativa respecto a las emisiones y la contaminación es cada vez más restrictiva.


Comments


© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page