top of page

TOP 3 inventos sostenibles que debes conocer

  • Raquel Royo
  • 1 mar 2016
  • 2 Min. de lectura


Las tecnologías pueden ser un gran aliado cuando se trata de proteger al medio ambiente. Cada vez hay más productos o gadgets en el mercado que tienen el objetivo de luchar contra el calentamiento global y apostar por un consumo sostenible.


Gracias a muchos de estos pequeños aparatos podemos llevar a cabo actividades habituales de manera eficiente o producir energía sin emitir ningún tipo de gas contaminante. Cuando el cambio climático ya es una realidad en nuestro planeta, estos pequeñas aparatos tienen todas las cartas de ser un éxito en un futuro muy próximo. Hoy os presentamos 3 de estos inventos sostenibles:


  1. Un coche capaz de purificar el aire


El eco-MMotion es un dispositivo que se encuentra incorporado en la parte inferior de los automóviles y que ayuda a limpiar el aire. Se trata de un sistema por el que el aire contaminado, se acumula por la parte delantera del coche y éste pasa por diversos conductos que se encargan de depurar el aire, eliminando las sustancias corrosivas para el medio ambiente, y por tanto expulsando de nuevo aire limpio.


El inventor de este aparato es un español: Eusebio Moro. Tal y como se presenta en la página oficial, este “novedoso sistema nos permite que el vehículo a la vez de ser un elemento de transporte, trabajo, etc., sea un medio eficaz contra la contaminación” y que “conseguiría depurar un caudal de unos 1.500 cúbicos/hora”. El eco-MMotion todavía es un proyecto pero algunas empresas de Latino América, México y Latinoamérica ya lo tiene en el punto de mira.



2. Autopistas con placas solares


Actualmente, el proyecto “Solar Railways” ya lleva recaudado más de 2,2 millones de dólares en la plataforma de crowfunding INDIEGOGO. Sin duda, un proyecto que parece llamar cada vez más la atención a todo tipo de inversores. La idea principal: reemplazar el asfalto por paneles solares (placas de vidrio de alta densidad) capaces de soportar el peso de los vehículos y conferir un agarre parecido, para que los coches eléctricos que circulan por encima de ellas puedan cargar sus baterías. Además estas autopistas inteligentes no se iluminarían sólo mediante luces LED, también tendrían la capacidad de calentarse o enfriarse dependiendo de las situación meteorológica para poder tener una conducción más segura.


Sus inventores aseguran que, aunque asfaltar una carretera es más barato que fabricar este tipio de paneles solares, a largo plazo la inversión se recuperaría. En el año 2008, la Administración Federal de Transporte de Estados Unidos les entregó a los inventores de esta idea, a los ingenieros Scott Brusaw y Julie Brusaw, un contrato para construir el primer prototipo ¿Serán estas las carreteras del futuro?




3. La mochila fotovoltaica


Aunque este invento ya lleva un par de años en el mercado, recientemente se han desarrollado nuevas mochilas más seguras capaces de captar mayor energía solar, gracias a la incorporación de paneles más grandes y eficaces. La mochila “foto-voltaica” fue desarrollada por VoltaicSystems y está hecha de una material reciclado a partir de diversas botellas. Hoy en día ya están totalmente comercializadas y en Internet pueden encontrarse mochilas de todos los tamaños y gustos. Es una manera sencilla, sostenible y práctica de obtener energía.


Comentários


© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page