Las nucleares españolas cumplen con el 80% del las medidas de Fukushima
- Arantxa Sánchez
- 4 mar 2016
- 2 Min. de lectura

Las empresas de energía nuclear que hay en funcionamiento en España son seguras y además cumplen con el 80% de las medidad del plan Fukushima. Así lo afirma el Consejo de Seguridad Nacional, que en 2012 aprobó un plan de seguirdad nacional para garantizar el bienestar común y evitar los errores que se cometieron en Fufushima.
Para verificar que las centrales son seguras, se realizan unas pruebas anuales que se dividen en dos bloques: el primero consta de unas medidas de protección frente a fenómenos naturales extremos( inundaciones terremotos,..) y el seguno, del refuerzo de los sistemas de prevención y mitigación, mejorando los existentes y sumando equipos portátiles y sistemas de refrigeración adicionales. Para las nucleares españolas este plan de actuación no ha supuesto un gran esfurerzo ya que muchas de estas acciones ya están completadas y otras se encuentran en la fase final de implementación .
Este plan se empezó a implementar tras los fatidicos sucesos producidos en la central nuclear japonesa de Fukushima ocurrido en marzo del 2011 en el que un seismo provocó una serie de incidentes, como las explosiones en los edificios que albergan los reactores nucleares, fallos en los sistemas de refrigeración, triple fusión del núcleo y liberación de radiación al exterior. Esta última fue la causa de la contamiación de las aguas y la muerte de muchas especies. Estos accidentes pusieron en duda la seguridad de muchas de las centrales del mundo y por eso se implementaros medidas de contol y verificación para casos de emergencia.
Hemos de tener en cuenta que en Esaña hoy eh día hay siete centrales operativas y una paralizada la de Gañona y que en el último año, la energía nuclear generó más del 20% de elecricidad.
Comments