ECOtasas para fomentar el turismo sostenible en Baleares
- Raquel Royo
- 21 mar 2016
- 2 Min. de lectura
El Parlamento balear aprobará mañana un tributo para fomentar el turismo sostenible y conservar los espacios naturales de las islas

Playa en temporada alta en las Islas Baleares. Fuente: Reuters.
Mañana se aprobará en el Pleno del Parlament el proyecto de ley para el nuevo impuesto del turismo sostenible. Este tipo de tasa turística amable con el entorno ambiental o Ecotasa consistirá en el pago de un canon de entre 0,25 y 2 euros por cada visitante al archipiélago (mayor de 15 años). El importe se cobra por cada pernoctación y varia dependiendo de la categoría del hotel y la época del año en la que se aloje el turista.
El nombre oficial de la tasa es “impuesto sobre las estancias turísticas”, es decir, se aplicará sobre cualquier inmueble que se considere turístico (hoteles, apartamentos, alojamientos rurales, albergues, hostales, viviendas vacacionales…). También tendrán que pagar aquellos que hagan escala con crucero en las islas. Ante esta nueva medida, los hoteleros han mostrado su descontento asegurando que se reducirá la inversión y rentabilidad de los establecimientos.
Se prevé que con la puesta en marcha de este impuesto se recauden entre 50 y 80 millones de euros al año. Se tiene previsto que empiece a cobrarse el 1 de julio, es decir, en plena temporada turística. Los ingresos provenientes de esta tasa, el Govern los dedicará a preservar el medioambiente e invertir en las infraestructuras de las islas.
No es un impuesto novedoso. Ya la Ecotasa en Baleares fue aprobada en 2003 por el ejecutivo del Pacto de Progreso del socialista Francesc Antich y durante sus 2 años de vigencia se generaron hasta 160 millones de euros, pero con la llegada de Jaume Matas al Govern (PP) el impuesto fue eliminado. Ahora, el Govern, presidido por la socialista Francina Armengol, quiere recuperar este tributo para mejorar la calidad de las islas mediterráneas, aprovechando que la comunidad autónoma recibe unos 13 millones de turistas al año.
Comments