Las petroleras "high yield" se quedan sin crédito
- Sònia Ribera Coma
- 21 mar 2016
- 2 Min. de lectura
La caída de la cotización del petróleo ha causado pérdidas en las petroleras high yield, generando una situación financiera muy delicada e incluso de quiebra. Además, un análisis de Blomberg Intelligence muestra como el tipo de financiación de estas compañias comprometeria aún más su situación

Pozos de petróleo. Fuente: Losandes.com
Esta apuesta proporcionaba una liquidez adicional a las compañías cuando los precios del oro negro escalaban a máximos, pero ahora, con una caída del 65% para el crudo desde entonces, se ha vuelto en su contra. También una importante cantidad de las reservas se encuentran paralizadas como consecuencia de la saturación del mercado.
Soluciones
Sin embargo, existen recursos para mantener estable la línea de crédito. Eclipse Resources, por ejemplo, evitó el recorte por el bajo precio del petróleo y amplió su masa crediticia en 88 millones de euros adquiriendo activos por valor de 243 millones. Asimismo, los expertos recomiendan que las petroleras inviertan en transformar sus reservas de oro negro no desarrolladas, los yacimientos que necesitan una inyección de capital para comenzar a extraer el crudo, en reservas desarrolladas, listas para su funcionamiento sin costes adicionales.
Balance de la situación
Si finalmente la reducción de crédito que los analistas prevén para 2016 se lleva a cabo, sería la segunda ronda de una criba iniciada en el ejercicio anterior. Entre septiembre y diciembre de 2015, los acreedores recortaron la masa crediticia de nada menos que 25 petroleras high yield, en ocasiones con reducciones de hasta el 50% del total, como fue el caso de New Source Energy Partners. En total, son 3.376 los millones a los que las petroleras no tienen acceso este año de una masa crediticia que en 2015 alcanzaba los 25.855 millones y que podría acabar siendo muy inferior a finales de 2016.
Comments