top of page

Abengoa logra apoyos y evita entrar en concurso de acreedores

  • Raquel Royo
  • 1 abr 2016
  • 1 Min. de lectura

Infraestructura de Abengoa. Fuente: www.abengoa.es

Abengoa (ABG) logra finalmente el respaldo del 75% de sus socios y consigue evitar el que podría haber sido el mayor concurso de acreedores la historia de España, pues llegó a alcanzar una deuda de 19.127 millones de euros a finales de 2015, según la entidad auditora KPMG.


La compañía sevillana solicitó el lunes al juez un standstill o homologación del contrato de espera. Un standstill es un pacto en el que “el deudor se obliga a no presentar concurso de acreedores y los acreedores se obligan a no emprender acciones legales o requerir de pagos al deudor, hasta la finalización del proceso de negociación y reestructuración de la deuda”.


El standstill otorgaría a Abengoa hasta un plazo de 7 meses para lograr un acuerdo al que se podrían sumar los acreedores necesarios para ejecutar el plan de reestructuración financiera. El juez ahora cuenta con poco más de diez días para resolver la petición, que podría denegar.


DATOS POSITIVOS


Paralelamente a este suceso, la empresa, formada por compañías de las áreas de energía, las telecomunicaciones y el medio ambiente, empezó a cotizar con optimismo a principios de esta semana, después de haber sufrido durante meses atrás una situación financiera alarmante. El martes las acciones de Abengoa iniciaron la jornada con una subida del 40%.


Después de que la empresa hubiese obtenido el respaldo de más del 60% de sus acreedores, una de las agencia de calificación de riesgo más importantes del mundo, Moody's, ha afirmado que el respaldo de los acreedores y la posible puesta en marcha del standstill es algo positivo y aumenta la probabilidad de la compañía de “evitar una insolvencia formal”.


コメント


© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page