Colectivos ambientales piden la ejecución inmediata de la sentencia del TS sobre las especies invaso
- Clara Tor Hidalgo
- 7 abr 2016
- 1 Min. de lectura
Las ONG ambientales coinciden que las consecuencias económicas, sociales y para el medio ambiente relacionadas con las especies invasoras se han empeorado a lo largo de los años debido a la despreocupación de las autoridades españolas.

Después de la resolución judicial del Tribunal Supremo (TS) sobre la ampliación de la variedad de especies invasoras, Organizaciones No Gubernamentales como Greenpeace urgen a las Administraciones Públicas que traten con celeridad la conservación del medio ambiente y la protección de los puestos de trabajo en las zonas especialmente afectadas
Graves pérdidas económicas, sociales y medio ambientales
Además, la presencia de especies invasoras ha provocado graves problemas económicos y sociales ya que su presencia genera unos costes que giran en torno a los 12.000 millones de euros anuales. Sin embargo, las consecuencias ambientales, según Greenpeace, constituyen el principal problema porque, por una parte, se está dañando la biodiversidad y por otra, se están destruyendo hábitats en medios terrestres.
Estas advertencias han sido comunicadas al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y, en una reciente reunión con la ministra Isabel García Tejerina, los colectivos ambientales le han pedido que se permita a las Comunidades Autónomas la aplicación del fallo del TS, asegurando así la protección de los puestos de trabajo.
Comments