Las CCAA piden más tiempo para el registro del autoconsumo
- Sònia RIbera Coma
- 9 abr 2016
- 2 Min. de lectura
La Comunidad Valenciana, Baleares y Castilla la Mancha piden una ampliación del plazo sumándose, así, a la Unión Española Fotovoltaica que pidió una aplazamiento hasta finales de año

Un técnico instalando placas solares en el tejado de una casa. Fuente: Reuters
El pasado 29 de marzo, la Comunidad Valenciana hizo llegar una carta al Ministerio de Industria para ampliar el plazo en el registro de las instalaciones de autoconsumo, lo que supondrá su legalización de acuerdo con la regulación aprobada el mes de octubre del año pasado por el Gobierno. Y es que, a falta de dos días para que expire el plazo, solo se han inscrito 21 instalaciones, entorno las 200 que están contabilizadas.
Pero la valenciana no es la única comunidad que se ha sumado a la petición que realizó el mes pasado la asociación fotovoltaica UNEF. También lo han hecho Baleares y Castilla la Mancha y se espera que lo hagan otras muchas en los próximos días.
Según la carta remitida por la directora general de Industria y Energía del gobierno valenciano, Julia Company, ha recibido por diversas vías y actores (consumidores, empresas instaladoras y asociaciones empresariales relacionadas con el sector) la voluntad en la necesidad de ampliar de manera realista este plazo porque algunas de las exigencias técnicas determinadas en el real decreto (el que regula el autoconsumo eléctrico) suponen modificaciones importantes en las instalaciones existentes y, por otra parte, las distribuidoras están provocando un retraso en los registros, al retardar sus respuestas a las solicitudes que se han presentado por las dudas que genere la nueva regulación.
Por todo esto, han pedido que se amplíe el plazo en seis meses, hasta el 11 de octubre (UNEF pidió hasta el 31 de diciembre). Asimismo, también se exige que se regule un único esquema de conexión a la red eléctrica.
Comments