top of page

Las gasolineras low cost, un negocio en auge

  • Raquel Royo
  • 12 abr 2016
  • 2 Min. de lectura

Instalaciones de repostaje y pago en una gasolinera low cost en Valencia. Foto: elmundo.es


Las gasolineras low cost son aquellas estaciones de servicio que ofrecen al público combustible a un precio inferior al de la mayoría de gasolineras convencionales, ofreciendo hasta 8 céntimos de descuento por litro. Desde el inicio de la crisis económica, estas empresas son cada vez más habituales en las ciudades españolas. Las Comunidades con más gasolineras Low Cost son Barcelona, Madrid y Valencia.


Recientemente, estos establecimientos que ofrecen gasolina a bajo coste, han decidido organizarse para poner una denuncia ante la Comisión Europea, por las limitaciones que frenan la apertura de establecimientos comerciales con una nueva normativa autonómica aprobada en cinco autonomías. Esta nueva ley obliga a las estaciones a tener a una persona contratada.


El auge del fenómeno low cost - es decir, aquellos productos de bajo coste con unas características similares a los más habituales - no ha sido ajeno al sector energético. En este nuevo entorno, las gasolineras han ideado nuevas estrategias empresariales para aumentar la competitividad en un mercado que, cada vez más, tiene unos consumidores que miran más el bolsillo. El ahorro en estas gasolineras puede suponer hasta 3 euros por en cada depósito.


Estas estaciones recortan costes de diversas maneras. La más significativa es la de personal, pues no hay ningún trabajador, sino que es el cliente el que se encarga de llenar su depósito e introducir el dinero dentro de la máquina. Además, muchas de estas promocionan códigos de descuento para atraer a más clientes. Repsol y Cepsa, las grandes petroleras del sector, ya han abierto 30 establecimientos de este tipo.


DESMOTANDO MITOS


Una de las grandes leyendas de las gasolineras Low Cost es la mala calidad del combustible, pero lo cierto es que la calidad es la misma que el resto de estaciones de servicio, ya que este tipo de empresas tienen que cumplir la norma EN 22 impuesta por el Estado que garantiza un nivel de calidad del carburante para el consumidor final. Después, dependerá de cada gasolinera el añadir unos aditivos u otros para dar unas propiedades extra al carburante que no tienen que ver con la calidad o pureza del mismo.

Comentarios


© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page