top of page

El Acuerdo de París se consolida en el Día internacional de la Tierra 2016

  • Raquel Royo
  • 22 abr 2016
  • 2 Min. de lectura

170 países se reúnen en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York para iniciar los compromisos de la COP21

Foto de la ONU de la presentación del día internacional de la Tierra 2016. Foto: lavozdegalicia.com

El 22 de abril se conmemora el Día de la Madre Tierra en todo el planeta. Este día coincide con la apertura del plazo para firmar los compromisos aprobados en la Cumbre de París (COP21) de 2015, en la que más de 150 países de todo el mundo se pusieron de acuerdo para intentar frenar conjuntamente que la temperatura media global del planeta no ascienda más de 1,5 grados respecto a niveles preindustriales.


Uno de los muchos objetivos fijados en la COP, señalaba expresamente la necesidad de elevar los flujos financieros para encauzar las economías hacía modelos bajos en carbono y sostenibles con el medio ambiente – los países desarrollados deberán movilizar hasta 10.000 millones de dólares para lograrlo. En la Cumbre, catalogada como histórica, el secretario de Estado de EEUU, John Kerry afirmó: “Movilizar la inversión es fundamental para lograr una transición a una economía limpia”.


De momento, hoy se reúnen más de 170 países en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York para acabar de consolidar el Acuerdo de París, para así garantizar y frenar las consecuencias drásticas del cambio climático, que ya está causando estragos en muchas zonas del planeta. De momento la temperatura no deja de aumentar. Según la Administración Norteamericana de la Atmósfera y los Océanos (NOAA), marzo de 2016 llegó a máximas históricas, con 2,33º grados más por encima de la media del s. XX.


Ante este contexto, en el que los efectos del Cambio Climático ya están siendo visibles. La ONU y Earth Day Network han ofrecido un mapa interactivo que nos informa de los puntos en el que tendrán lugar los actos principales referentes a este día:




UN DÍA PARA HACER MEMORIA

Tal y como dicta la Organización de las Naciones Unidas, esta jornada sirve para promover la armonía con la naturaleza y la Tierra a fin de alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras.


Por su parte, el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, constata: «En este día, representantes de más de 170 países se reúnen en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York para firmar el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático. Este pacto histórico, junto con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, tiene la capacidad de transformar nuestro mundo. »


Comments


© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page