Comunicación, periodismo y empresa
- Clara Tor Hidalgo
- 25 abr 2016
- 2 Min. de lectura

La discusión clásica en la historia del periodismo ha girado en torno a la necesidad o no de diferenciar entre comunicación de empresa y periodismo tradicional. Los más puristas reniegan y renegarán siempre del periodismo que se hace desde los gabinetes de comunicación. Sin embargo, des de los años noventa parece haberse consolidado la idea que tanto empresa como medios de comunicación comparten funciones similares.
Este es el debate que ha surgido en una visita a Intermedia, un prestigioso gabinete de comunicación catalán que Toni Rodríguez fundó en 1990. Intermedia nace en un contexto en el que las grandes corporaciones empresariales necesitan equipos de trabajo que sepan vender el producto y darlo a conocer dando a la vez una imagen positiva de la empresa en cuestión. En síntesis, la aparición de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación propicia un cambio a nivel comunicativo y a la vez un salto cualitativo. Ahora, las empresas pueden hacer llegar a la sociedad mensajes positivos sobre su imagen. Pero deben saber hacerlo bien. Es ahí donde los gestores de la información serán más importantes que nunca y las empresas los pondrán en valor.
Toni Rodríguez fue uno de los pioneros de esta nueva forma de hacer periodismo, fundando un gabinete a caballo entre las empresas y los medios. No obstante, Rodríguez, antes de fundar su negocio actual, había trabajado como periodista político en Correu Català, El Periódico de Cataluña y Televisión Española. Precisamente, su extensa trayectoria como periodista le permitió elaborar una agenda político y económica lo suficientemente sólida para llevar a cabo la fundación del gabinete.
En la actualidad, Toni Rodriguez cuenta con el apoyo de diez trabajadores fijos y la reciente incorporación del que había sido jefe de gabinete de Xavier Trías. Rodriguez como presidente ejecutivo y Albert Ortas como Director General lideran un equipo multidisciplinar que tiene como filosofía la credibilidad, profesionalidad, confianza y accesibilidad. Pese a que, la empresa ha atravesado por varias crisis durante su historia, el trabajo constante y la pasión por las tareas que se desarrollan desde la agencia les ha permitido continuar para delante.
Las empresas para las que Intermèdia ha trabajado a lo largo de los últimos años han sido La Cámara de Comercio de Barcelona, el Futbol Club Barcelona, Bicing y La Maquinista. Las tareas que desempeñan los trabajadores de Intermedia giran en torno al asesoramiento y la creación de estrategias comunicativas que ayuden a crear corrientes de opinión pública favorables a los intereses legítimos de sus clientes. Se trata, según Ortas, de elaborar “relatos” distintos que aporten una visión positiva de las empresas y que, en caso de crisis, el daño a nivel de su reputación sea lo menos nocivo posible.
Además, Rodriguez y Ortas apuntan que en las agencias y gabinetes de comunicación resulta vital conocer el ecosistema mediático y crear círculos de confianza con medios de comunicación e instituciones. Por esta razón, el profesional de la información es la persona más adecuada para ocupar esta posición.
Comentários