El Solar Impulse demuestra que es posible hacer volar un avión con energías alternativas
- Sònia Ribera Coma
- 26 abr 2016
- 1 Min. de lectura
Este avión monoplaza está alimentado únicamente por energia solar, que gracias a sus más de 12.000 células solares (situadas en sus alas) mueve cuatro motores eléctricos permitiendo, así, que el avión pueda volar incluso por la noche.

Solar Impulse. Foto: Google imatges
Los pilotos suizos Bertrand Piccard y André Borschberg, promotores del proyecto Solar Impulse,
pretenden dar la vuelta al mundo en un sólo vuelo sin escalas con un avión propulsado por la
energia solar. Pero antes, están llevando a cabo un vuelo de
prueba con diferentes paradas en todo el mundo.
Viajar sin combustible
Este fin de semana, se completó la etapa más peligrosa: cruzar el Océano Pacífico sin usar nada de combustible y con la única ayuda de la energía solar. Después de su despegue en la isla
de Hawai, aterrizó en Mountain View (San Francisco) en un viaje que duró casi tres días. Era la
etapa más peligrosa de todo el recorrido mundial ya que durante todo el trayecto sobre el
Océano Pacífico no hay ningún lugar en donde llevar a cabo un aterrizaje de emergencia.
El recorrido comenzó el pasado mes de marzo en Abu Dabi y ya ha realizado varias escalas en
Omar, India, Birmania y China. Puesto que el avión es monoplaza, Bertrand Piccard y André
Borschberg se turnan en las diferentes etapas.
Características
El Solar Impulse 2, fabricado con fibra de carbono, tiene una envergadura de 64,3 metros y pesa tan sólo 1600 quilos. Se impulsa mediante cuatro motores eléctricos de 7.5 Kw y su velocidad de crucero es de 90 quilómetros por hora, aunque puede alcanzar los 140 quilómetros por hora en condiciones favorables de luz solar.
Comments