top of page

Llegan por sorpresa las baterías eternas

  • Mónica Guberna McHardy
  • 26 abr 2016
  • 2 Min. de lectura

Un grupo de investigadores de la Universidad de California ha descubierto, por casualidad, una batería de nanocables que se puede llegar a recargar hasta 200.000 veces, casi un 3.000% más que las baterías de litio actuales. El invento ha llegado como una serendipia, sin ser buscado, ya que lo que se pretendía era encontrar una manera de usar nanocables más finos que un cabello humano en las baterías.


Esto acabaría con las baterías que utilizamos actualmente y que cuentan con una obsolescencia programada. Es decir, la batería de nuestros dispositivos no es capaz de soportar más de 7.000 recargas, ya que por el uso se desgasta, se agrieta o incluso puede llegar a explotar. Con este descubrimiento, llegaría el fin de tener que sustituir las baterías o incluso el dispositivo, que muchas veces es perjudicado por el mal estado de la batería.


Teléfono móvil cargando con una batería externa actual. Fuente: Público.es

Mya Le Thai, estudiante de doctorado y líder del estudio, creó una batería de nanocables de oro que fue capaz de soportar hasta 200.000 recargas durante más de tres meses sin manifestar ningún cambio ni desgaste.


Reginald Penner, jefe del departamento de química de la Universidad de California, afirma que Mya estaba prácticamente jugando. “Cubrió todo con una capa muy fina de gel y empezó a cargarla", explica. "Ella descubrió que con este gel pudo someter la batería a cientos de miles de ciclos de carga sin perder capacidad ".


Este no es el primer invento que llega por casualidad, pues desde Einstein hasta Pasteur reconocieron que varios inventos importantes se consiguieron sin ser buscados. No se trata de suerte, sino de descubrimientos inesperados fruto de otra búsqueda de innovación.

Comments


© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page