Objetivo: Limpiar ciudades y bolsillos
- Mónica Guberna McHardy
- 20 may 2016
- 2 Min. de lectura
Área Metropolitana de Barcelona (AMB) apuesta por prohibir la circulación a los coches diésel fabricados antes del año 1996. Esta normativa se quiere aplicar el año 2018 con tal de eliminar los coches más contaminantes de la ciudad.
AMB pretende ampliar el veto paulatinamente, llegando a eliminar también los motores diésel fabricados con posterioridad al 1996, que es la idea inicial. Los coches fabricados antes de este año cuentan con un motor Euro1, el más contaminante del mercado actual. Se calcula que los afectados por esta primera prohibición serían unos 63.000 vehículos que pagan el impuesto de circulación en Barcelona y el área metropolitana.

Vehículos en la Gran Vía de les Corts Catalanes, en Barcelona. Fuente: Efeverde
63.000 personas que quizá tengan un coche tan antiguo por falta de dinero y que se van a ver obligadas a deshacerse del suyo. Además, posiblemente deban adquirir un nuevo vehículo por necesidades de transporte. ¿Se trata de una medida para mejorar la calidad medioambiental de la ciudad condal, o de un sistema para movilizar la economía barcelonesa? Es bien sabido que ya son 8 años los que llevamos en crisis, y ya se extinguen las posibles soluciones para salvar el país.
Ada Colau no es ni siquiera la pionera de esta idea, pues la iniciativa fue propuesta ya por la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, el pasado Enero. Esta iniciativa viene dada por los altos índices de contaminación que venían registrando ambas ciudades durante los últimos meses. Una medida que puede llegar a ser útil y beneficioso para el medio ambiente, pero que es realmente perjudicial para el bolsillo de los afectados.
Y con los tiempos que corren, muchas son las medidas que se podrían implantar y que saldrían más baratas (controles de velocidad, mejoras de los requisitos de los nuevos motores, depuradoras, etc.) Pero, por supuesto, con la alternativa que se propone se recauda más capital en las ciudades más concurridas del país.
コメント