La contaminación atmosférica se cobra millones de vidas
- Raquel Royo
- 24 may 2016
- 2 Min. de lectura

Grupo de personas por el calle con máscaras protectoras. Fuente: Ecologiaverde.
Los altos niveles de polución del aire provocan al año alrededor de 7 millones de muertes en el mundo. Así lo ha reflejado un informe publicado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), en el marco de la II Asamblea General de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, que se celebra hasta el próximo viernes en Nairobi (Kenia).
En él se sacan a la luz los datos más significativos por lo que respecta a la evolución de la contaminación atmosférica en el planeta. En este aspecto, la ONU alerta de que la situación actual es calificada de “emergencia de salud pública mundial”. Pues la polución del aire en las ciudades aumentó un 8% entre el año 2008 y 2013. Además, tal y como dicta el documento, más del 80% de las personas que viven en áreas urbanas están expuestas a altos niveles de contaminación que superan los límites recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Éste fenómeno se agrava en las metrópolis de los países pobres.
Otro estudio realizadas por el PNUMA, “Acciones sobre la calidad del aire”, subraya que las medidas llevadas a cabo por los diferentes países contra este tipo de contaminación son muy desiguales, y aunque se están haciendo esfuerzos por mejorar la situación, las actuaciones siguen siendo insuficientes, teniendo las consecuencias que están provocando. En esta línea, Achim Steiner, director ejecutivo del Pnuma, aseguró que “los costes sanitarios, sociales y económicos son enormes y van en aumento". La polución del aire no sólo provoca daños en la salud, también los problemas se extienden hacia otras ramas de la sociedad.
Por otro lado, el aspecto positivo del informe señala que 97 de los 194 países han aumentado en un 85% el acceso a combustibles más limpios. También que, por lo menos, 83 Estados suministran incentivos para la producción de energía renovable, medidas de eficiencia energética y equipos de control de la contaminación. Parece ser que las energías renovables abren camino a la lucha contra la polución y el cambio climático y, sin duda, son una buena manera de aminorar los niveles de contaminación atmosférica, para así reducir al máximo el número de muertes por esta causa y poder mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos del planeta.
ความคิดเห็น