Ecologistas en Acción: ''El aire en Seseña no es inocuo''
- Anna Rovira
- 26 may 2016
- 2 Min. de lectura
La organización a favor del medio ambiente asegura que las administraciones no están dando una información práctica y ajustada a la realidad sobre la contaminación del aire por el incendio en Seseña

Incendio de Seseña. FOTO: ABC
Ecologistas en Acción afirma que las administraciones encargadas de medir y valorar la calidad del aire de Seseña y su entorno (Castilla-La Mancha, Madrid y el Instituto de Salud Carlos III) han dado "datos parciales", de forma que es imposible tener una visión global sobre la gravedad del incendio y sus consecuencias en la salud de los ciudadanos.
La organización ecologista ha elaborado un informe en el que asegura que lo que hay que hacer es estudiar los niveles de benceno, dióxido de azufre, partículas finas e hidrocarburos aromáticos policíclicos. Además, cree que las unidades móviles tardaron demasiado en iniciar su actividad, de forma que no hay datos sobre la contaminación en los primeros días del incendio, cuando la combustión era mucho mayor.
''La información proporcionada al público no ha sido lo clara y transparente que la gravedad requería (...). Se ha intentado más convencer de que la situación era normal, que de informar de los niveles perjudiciales que se alcanzaban cuando el viento soplaba desde el vertedero hacia las viviendas”, afirman desde Ecologistas en Acción.
En este informe también se asegura que la contaminación del aire también ha afectado a lugares del entorno de Seseña, como por ejemplo Aranjuez y Fuenlabrada, algunas zonas de Toledo y el Sur de Madrid a causa del viento. Por ello, en Ecologistas en Acción reiteran que los datos disponibles “están muy lejos de resultar inocuos” y exigen a las administraciones responsables que extremen las precauciones proteger la salud de la población, así como que faciliten una información “práctica, asequible y ajustada a la realidad”.
Commentaires