Crece el empleo en el sector de las renovables en todo el mundo
- Arantxa Sánchez
- 27 may 2016
- 2 Min. de lectura

Las energías renovables ofrecen más empleo que años anteriores
El sector de las energías renovables ha aportado un crecimiento muy significativo en las cifras de empleo a nivel mundial. Esta cifra se ve superada en un 5% a la de años anteriores, lo que significa que en este año más de 9 millones de personas se dedican laboralmente al sector de energía limpia.
El informe Energía Renovable y Trabajo realizado anualmente por la Agencia Internacional de la Energía Renovable (Irena) hace hincapié no solo en el crecimiento de este sector si no que además el sector de las energías no renovables cae en cuanto a ocupación y lo muestra con el ejemplo de EE UU, donde el número de trabajadores de las renovables creció un 6%, mientras que en el petróleo cayó un 6% y en el gas natural un 18%.
No obstante y para detrimento nuestro, en España se está produciendo todo lo contrario ya que desde el Gobierno no se impulsa el uso de estas energías y por lo tanto sin el soporte necesario para poder implementarse, el número de empresas que se dedican a este sector y que invierten en este tipo de energías es menor que en el resto de países. Según Irena, que utiliza como fuente a la Asociación de Empresas de Energía Renovables (APPA), el sector ofreció trabajo en 2014 a 76.300 personas, lo que supone la mitad que en 2008, año en el que se registró la cifra más elevada en nuestro país.
Si focalizamos en tipos de energias, la que encabeza el ránquin de las que mayor tasa de ocupación ofrece es la de biomasa con 29.500 trabajadores. Lejos de esta, está en segundo lugar la eólica con 7.100 y la solar fotovoltaica, con 9.900. En el resto del mundo la tendencia es diferente ya que la solar fotovoltaica es la que está a la cabeza, al emplear a 2,8 millones de personas, y por lo tanto supone el 11% de todo el trabajo generado por las renovables.
Una lástima que, teniendo en cuenta las altas tasas de desempleo que azotan España desde el inicio de la crisi no se haya impulsado o facilitado por parte del Gobierno la posibilidad de recolocar a parte de los desempleados en empresas de esta índole que no solo ayudarían al mejor funcionamiento de la economía nacional ( reducción del subsidio de paro) si no que además esta mano de obra estaría dedicada a trabajar en un sector que beneficia al planeta.
Komentar