top of page

Los países de la ONU se comprometen con la reducción de a polución del agua y del aire

  • Mónica Guberna McHardy
  • 28 may 2016
  • 1 Min. de lectura

Se pretende detener la basura en los océanos, la contaminación del aire, el tráfico ilegal de vida silvestre y los desechos tóxicos.


25 son los compromisos logrados por parte de muchos ministros de Medio Ambiente. El objetivo es crear una hoja de ruta para poder aplicar la agenda para el desarrollo sostenible y los acuerdos del Clima de París. Otro de los logros que se quieren conseguir es evitar el desperdicio de comida, costumbre muy mantenida en los países más desarrollados. Estas resoluciones han sido aprobadas en la segunda Asamblea de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (ANUMA) en Nairobi (Kenia).


Logo de la ONU y del PNUMA. Fuente: Blog del Agua.


A esta asamblea, calificada por la ONU de emblemática, acudieron delegados de 174 países. Lo ven como un cambio direccional que ayudará a las decisiones de los ministros en sus países. “Ahora necesitamos ver el compromiso a nivel nacional para asegurar un futuro mejor para el planeta y la gente”, afirmó Achim Steiner, director ejecutivo del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).


Uno de los acuerdos en los que se hizo más hincapié fue en el de reforzar la cooperación internacional para acabar con el tráfico de vida silvestre. Además, está en el punto de mira reforzar los sistemas anticorrupción y de lavado de dinero. Por último, se busca disminuir los residuos y los plásticos en el mar.


La asamblea quiso recordar que cada año mueren 12,6 millones de personas por culpa de la degradación del medio ambiente, y que la salud de las personas está en juego. Por esa razón, se busca implementar medidas para manejar desechos tóxicos y químicos.


Comentarios


© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page